El hardware hace referencia a todo aquello físico, y tangible de un sistema informático. Se trata del soporte físico formado por cables, periféricos, computadores, discos duros… Dentro de estos elementos encontramos el software, es decir, la parte intangible del ordenador que hace posible el funcionamiento del ordenador. Un servicio de ERP pertenece a la parte de software de gestión, y este puede albergarse en un hardware o en un servicio en la nube.
Actualmente, existe la posibilidad de trasladar el software a sistemas en la nube o on-cloud. Este recurso es un servidor centralizado y agrupado que se aloja y distribuye a través de una red (generalmente Internet). Esta posibilidad puede presentarnos diversas ventajas, sobre todo en el caso del ERP. A continuación, os exponemos el punto de vista de Dynamics 365bc sobre las desventajas que resultan del hardware físico, y las ventajas de los sistemas en la nube.
Principales desventajas del hardware físico
El hecho de tener una máquina en propiedad, sea cual sea, acaba teniendo desventajas por todas partes. Al tratarse de máquinas pueden verse dañadas en cualquier momento, y eso conlleva un costoso trabajo de manutención y mantenimiento.
El principal problema del hardware es su obsolescencia, o bien la posibilidad de que puede romperse en cualquier momento sin motivo aparente, o a causa de un daño exterior. En el peor de los casos, el hardware que resulta agraviado es el disco duro, ya sea en su totalidad o en un pequeño sector. Y, además, no hay ninguno que dure para siempre.
Cuando se ocasionan cualquier tipo de daño al hardware, el software puede verse también afectado, dejando de funcionar, o no operando de manera correcta. Esto puede ocasionar que no podamos acceder a los datos, o bien resultar en una perdida de datos importantes con sus consiguientes problemas para nuestro ERP.
Además, en el caso del programario informático, se le suma el hecho de que está expuesto a ciberataques, los cuales son extremadamente comunes hoy en día.
Principales ventajas de los sistemas on-cloud
Albergar el servidor en sistema on-cloud o en la nube puede mejorar notablemente la seguridad y salvaguarda del mismo. Aunque sigue estando expuesto, el hosting en el que se encuentra está más (¡y mejor!) preparado para protegerse en caso de recibir ciberataques. Esto se debe a que un hosting maneja centenares de servidores, y estos disponen de profesionales de ciberseguridad. De esta manera, una instalación local jamás podrá competir con este tipo de equipos.
Además, otro punto a tener en cuenta son las copias de seguridad que se pueden realizar en los servicios en la nube. Esta posibilidad se incluye ya por defecto en muchos hostings. De esta manera, la posibilidad de perder datos se reduce, y resulta menos probable que con un sistema físico, ya que se trata de un recurso intangible que no se puede romper.
Lo más seguro
Para albergar nuestro ERP, lo más seguro acaba siendo tener alquiladas licencia como en el caso de Microsoft Dynamics 365bc Business Central. De esta manera, las licencias estan en los propios servidores de Microsoft, y son muy difíciles (por no decir imposible) de hackear.
Así pues, es la opción más recomendable, ya que permite acceder al ERP a través de un enlace web y, así, nos podemos olvidar de servidores susceptibles de ser hackeados o dañados.