Tras la amplia experiencia que disponemos en Dynamics 365bc, uno de los procesos que consideramos más importantes a la hora de implementar un ERP es el test de la aplicación, o también conocido como testing. Este concepto se utiliza para describir el proceso de prueba de la aplicación ERP, y asegurar la calidad del sistema. En definitiva, es un paso crucial para comprobar que el software funciona sin errores. De ese modo, se erradican los futuros problemas y disminuimos el número de sorpresas que pueden aparecen.
El testing debe realizarlo el cliente, ya que es quién usará el programa de ahora en adelante. Es fundamental remarcar que una vez se entra en la fase de mantenimiento, el partner ya ha terminado gran parte de su trabajo, y facturará únicamente por horas. Por ese motivo, ejecutar un test completo y correcto es clave para no pagar más horas de las necesarias. De ese modo, se podrán evitar problemas futuros y conseguir unos mejores resultados, obteniendo la satisfacción por parte del cliente y del partner.
A la hora de realizar el test, deben tenerse en cuenta algunos conceptos básicos sobre el software, su funcionamiento y el modo en que está configurado. Así, una mayor comprensión del sistema de ERP puede ayudar a solucionar errores o, directamente, no cometerlos. A continuación, repasamos conocimientos básicos a cerca del software, e indicamos las claves de un testeo adecuado.
El Software no se estropea
Debemos recordar que un ERP como Microsoft Dynamics 365bc es un sistema de planificación de recursos empresariales. Al integrar el ERP, las empresas automatizan la gestión de diversas operaciones (logística, compras, almacén, contabilidad….) desde la misma plataforma y con una base de datos compartida. En concreto, en Dynamics 365bc implementamos Software de Gestión de Residuos, Software de Gestión de Cárnicas, y Software de Gestión de Plagas.
Este funciona mediante un software estructurado a partir de palabras. Se trata de instrucciones que se le dan al procesador para que las ejecute. Así pues, el software en sí no puede estropearse.
Por ejemplo, si introducimos la palabra BEGIN, está no cambiará. No es posible que se modifique alguna letra de manera repentina, ya que el texto no se modifica. Por ese motivo, cuando pensamos que el software se ha estropeado, probablemente estemos equivocados. Los errores se pueden deber a otros factores como el hardware, los datos, sistemas operativos, liberarías, nuevos desarrollos…
Las claves del testing
Debemos reconocer los tipos de test que podemos encontrar, y que nos permiten garantizar la funcionalidad de los aspectos del sistema. Las diferentes pruebas son:
- Test de funcionalidad para garantizar que todo funciona como requieren las necesidades de la empresa
- Test de rendimiento para comprobar la capacidad del sistema de funcionar bajo las demandas y flujos de datos más exigentes
- Test de integración para comprobar que está configurado correctamente
Tras realizar las anteriores pruebas, obtendremos múltiples beneficios como ahorrar tiempo, costes y recursos en el futuro. Además, el análisis y testeo nos permitirá obtener mejores resultados al haber podido identificar con anterioridad los procesos que son necesarios de corregir.