En el blog de Dynamics 365bc, hablamos la semana pasada de la metodología de la espiral como una de las mejores opciones para implementar tu proyecto de software de gestión ERP. Explicando este método esbozamos algunas de las claves para realizar una correcta formación, y ofrecer a los clientes una visión completa del programa. Hoy ampliamos la información y os damos cuatro consejos para ofrecer cursos de implementación de ERP útiles y productivos.
1. Aprovechar las nuevas tecnologías
Antiguamente, se organizaban sesiones para enseñar a usar la aplicación. Estas eran largas y tediosas jornadas en las que se daba mucha información en un corto periodo de tiempo. El resultado era que el usuario no podía asimilar todos los conocimientos necesarios ni probar el producto.
Hoy sabemos como subsanar este error, y decidimos utilizar las herramientas que nos dan las nuevas tecnologías como Skype, Temas o Google Meet. De este modo, fragmentamos las distintas formaciones en diversas sesiones y el usuario puede recibir una formación más pausada. El resultado lo hemos comprobado: el cliente completa la formación obteniendo una información de mayor calidad, y un conocimiento más amplio del Software de gestión de Dynamics 365bc.
2. Formaciones continuas, cortas y en grupos reducidos
Las formaciones ideales deben ser continuas, cortas e individuales, o con un máximo de dos personas. Al realizar la sesión con un grupo reducido, la atención puede ser más personalizada y resolviendo las dudas individuales que puedan surgir.
En cuanto a la frecuencia con la que se deben impartir, se debe tener en cuenta que para planificar unas sesiones eficientes se deben establecer una periodicidad de dos veces por semana. Y, es más, se recomienda emplear un tiempo breve en las explicaciones. De ese modo, los alumnos pueden obtener un aprendizaje cualitativo. Además, es recomendable formar grupos pequeños que ejecuten las mismas actividades, ya que cada usuario tiene sus problemáticas a resolver.
3. La práctica hace la perfección
De nada sirve llenar la cabeza del usuario con una gran cantidad de información teórica. En cambio, es esencial que pueda experimentar, practicar y probar el software de gestión de ERP. Mediante ejercicios reales y la practica, el aprendizaje del funcionamiento de Dynamics 365 bc mejorará, y permitirá familiarizarse con la plataforma, así como empezar a integrarla en su entorno de trabajo. Ya lo dice el refrán: la práctica hace al maestro.
4. Debe ser real
Muchas veces, se utilizan suposiciones y ejemplos inventados en las formaciones. Esto provoca que el usuario se distancie y que, en el futuro, le surjan problemas que tal vez no sepa resolver por falta de práctica real. Por ese motivo, los ejercicios deben plantearse con datos reales en los que se aborden tesituras o conflictos que ayudaran a comprobar que la aplicación funciona y mejoraran la plataforma.
En Abadyn Dynamics 365bc hemos adquirido experiencia a través de los años desarrollando proyectos en industrias del sector cárnico, de gestión de residuos y de gestión de plagas. De ese modo, hemos observado las principales carencias y necesidades que surgen en los clientes tras las formaciones de implementación de un software de gestión de ERP, ya sea de gestión de residuos, gestión de plagas o de la industria cárnica.