Desde un albarán hasta documentos bancarios, la firma sigue siendo una de las maneras más personales y certeras de afirmar el compromiso en momentos de toma de decisiones. La firma es, en esencia, la marca personal e intransferible que identifica y verifica la identidad de las personas.
Tradicionalmente, la firma manuscrita requería de un factor imprescindible: la presencialidad. Este hecho dificultaba en gran medida la signatura de ciertos documentos, ya que la persona debía desplazarse a propósito. Así, los flujos de trabajo resultaban ineficientes y se retrasaban los trámites.
Actualmente, disponemos de sistemas como los paneles de captura de firmas, tabletas de firma o monitores interactivos que facilitan los procesos de firma de documentos. A continuación, presentamos estos dispositivos, apuntamos sus ventajas y explicamos como integrarlo con softwares de gestión ERP como Microsoft Dynamics NAV o Microsoft Dynamics Business Central 365.
¿Qué son las tabletas de firma?
Las tabletas de firma o monitores interactivos se tratan de unos hardwares de pequeño tamaño y consumo reducido que permiten capturar una firma del usuario y digitalizarla. Están diseñadas para dotar las firmas de las mismas garantías probatorias y componentes de seguridad. Así, el dispositivo captura electrónicamente la firma manuscrita de una persona en un panel táctil LCD. Este proceso se realiza mediante la utilización de un lápiz óptico y es relativamente sencillo:
- El usuario emplea el lapiz para firmar presionado sobre el panel táctil LCD
- El panel táctil LCD captura los datos
- Un senor lee la presión que se está ejerciendo con la punta del lápiz óptico
- Los datos de la firma son procesados y se trasmite al programa informático empleado, ya sea un programa de gestión ERP o otro tipo de software.
Así pues, se equipara a la firma en papel y bolígrafo tradicional pero, en este caso, se digitaliza el trazo.
¿Por qué son útiles las firmas mediante monitor interactivo?
Las tabletas de firma permiten obtener, capturar y visualizar las firmas de los usuarios con una gran resolución y calidad. De esa manera, se puede garantizar la autenticidad de la misma y validarla.
Además, la integración de las firmas en programas gestión de ERP como Microsoft Dynamics 365 BC Business Central permite procesar la información en los siguientes escenarios:
- Guardar la identidad de persona mediante la firma.
Al igual que la firma en papel y bolígrafo, la firma electrónica mediante este tipo de hardwares permite identificar los trazos propios de la persona para verificar la autenticidad.
- Mostrar la firma en todo tipo de documentos.
Impresos, correos electrónicos, documentación… Una vez realizada la firma mediante tableta, se puede emplear y mostrar en una gran diversidad de soportes sin necesidad de firmar manualmente en cada uno.
- Añadir más seguridad a los documentos firmados.
Gracias a la verificación y comparación de firmas anteriores, permite sumarle un plus de seguridad y protección a las documentaciones signadas.
- Rendimiento práctico.
La comodidad de la firma electrónica es remarcable, ya que ahorra desplazamientos innecesarios y aprovecha las posibilidades de la digitalización.
Integración con Microsoft Dynamics NAV o Business Central 365.
Los softwares de gestión ERP como Microsoft Dynamics NAV o Business Central 365 se integran con las tabletas de firma o monitores interactivos. De ese modo, se conectan y permiten guardar las firmas digitales para utilizarlas en la firma de contratos, facturas y otros documentos susceptibles de signatura.
¿Necesitas más información sobre los ERP Microsoft Dynamics NAV o Business Central 365? Estaremos encantados de ayudarte.