Impleméntame despacio, que tengo prisa: la importancia de planificar el tiempo y los recursos en la aplicación de un ERP

En la panificación de implementar un ERP, ya sea Microsofy Dynamics 365 o otro software, se deben marcar los distintos plazos clave. Uno de los más importantes es la fecha de arranque, pero lo que sucede con frecuencia es que se fija un tiempo optimista y, normalmente, no se llega a cumplir. Se trata de una estrategia para intentar mantener la motivación del cliente y de los técnicos, ya que, si se trabaja con fechas realistas, todas las partes involucradas en el proceso se relajan y se provocan retrasos en las entregas. En el blog de hoy, tratamos esta cuestion a través de 3 puntos:

  1. Los retrasos premeditados
  2. El papel protagonista del cliente
  3. Dedicar tiempo y recursos

Los retrasos premeditados

Aun así, el cliente y el jefe de proyecto son conocedores del optimismo implícito en la fecha de arranque fijada, y contemplan des de un inicio el retraso que este lleva asociado. Incluso siendo conscientes, no deben aplicarse más de dos retrasos al arranque bajo ningún caso, ya que uno está bien y debería ser suficiente; dos demoras son demasiadas; y tres producen desconfianza por ambas partes.

El papel protagonista del cliente

En cualquier caso, el arranque del proyecto va esencialmente unido a la respuesta del cliente. En la mayoría de los casos, la plataforma se adapta al cliente con las consecuentes modificaciones que esto implica. Por ese motivo, la figura del cliente es vital en este tipo de implantaciones, ya que deben probar los nuevos desarrollos. Si esto no sucede, el socio no puede avanzar en el desarrollo y, por lo tanto, se retrasa la fecha de arranque.

Dedicar tiempo y recursos

Así que es fundamental que el cliente tenga presente la complejidad de la implementación del ERP, como también que contemple una correcta planificación de recursos. Un proyecto de esta envergadura supone reservar tiempo para trabajar en él. A diferencia de lo que piensan algunos clientes, no se trata de pagar el servicio, instalarlo, realizar algunas formaciones y arrancar el programa, sino que requiere más atención y recursos. 

De ese modo, si se pretende aplicar un ERP es muy importante adoptar compromiso, planificar unos plazos y recursos optimistas (pero a la vez, realistas), y dedicar el tiempo necesario al testeo del programa. Además, también es muy relevante la metodología utilizada. Así, se asegurarán que el proyecto se implementa en unas condiciones óptimas donde el estrés y las prisas no influyen en el correcto desarrollo del proyecto, asegurando así el éxito del mismo.

Contacta con nosotros