Seguro que ya conoces las múltiples ventajas que un ERP puede aportar tu empresa, ¿verdad? Sí, exacto: tener un mayor control y trazabilidad, mejorar el rendimiento, automatizar procesos, integración de clientes y proveedores… Y muchas otras que te hacen la vida más fácil y tu negocio más rentable.
Hay múltiples razones por las que adoptar un software de gestión empresarial, pero… ¿Cuál debo seleccionar? Es una pregunta compleja y que no tiene una respuesta absoluta y tajante. Aun así, en Dynamics 365bc disponemos de una sólida opinión que hemos construido a lo largo de nuestros largos años de experiencia. Por eso, queremos orientarte explicándote las dos variables que consideramos vitales a la hora de seleccionar un software ERP:
- La plataforma
- El partner
1. La plataforma
Esto te va a sorprender: la plataforma de ERP que elegimos es, seguramente, el criterio menos importante. ¡Pero altera! No quiere decir que no sea crucial, ya que la selección del software marcará el futuro de la empresa.
Debes tener en cuenta que el ERP es el corazón tecnológico de la empresa. Por ese motivo, este debe de ir actualizándose y siguiendo el ritmo de los avances tecnológicos que se están produciendo en los últimos años. A diferencia de la década de los 90, cuando solo se pedía emitir unas facturas y hacer asientos contables, el ERP se ha extendido a todos los ámbitos de la empresa. Actualmente, está presente en todas las plantas de producción o preparación, tiene una gran vinculación a la acción comercial, al control de calidad… Además, con la tesitura cambiante que tiene el mercado, y la aparición de nuevos periféricos como móviles o tabletas, cada vez son necesarias más adaptaciones, las cuales deben hacerse de manera rápida.
Si bien algunos software de ERP disponibles hoy en día integran todas estas funcionalidades, como estas cuatro plataformas, debemos tener claras las variables que deseamos a la hora de seleccionar el ERP. Por ese motivo, te recomendamos que consultes los pasos a seguir para seleccionar de la mejor manera posible un software de ERP.
2. El partner
¿Qué es lo que queremos de un ERP? Que tenga todas las funcionalidades que necesitamos pero, sobre todo, estabilidad. Por eso, asegurarnos que el ERP no falla es vital para el correcto desarrollo de los procesos de la empresa, y que nos permitirá trabajar con total fluidez y agilidad.
Para conseguirlo, debemos tener en cuenta un factor: las licencias vendidas. Por lo general, cuanto más ERP se hayan vendido, la plataforma resultará ser más estable.
Por otra parte, el ERP debe de poseer una funcionalidad estándar básica que consiste en:
- Gestión de compras y ventas.
- CRM.
- Contabilidad estándar, analítica y presupuestaria.
- Módulo de producción con capacidades finitas.
Si el aplicativo no tiene alguna de estas áreas… Algo falla. Probablemente, ya estás adquiriendo un ERP cojo. Aunque pienses que no necesitas alguna funcionalidad, es probable que en el futuro lo requieras y, el hecho de no tenerlo en el estándar, puede provocar ciertos problemas.
Por ese motivo, el partner es de vital importancia. Al escoger un buen partner que te implemente la plataforma de ERP siguiendo unos criterios definidos, y que realice un buen análisis de requerimientos, todo el proceso será mucho más sencillo, fácil y, sobre todo, eficaz.
Por nuestra parte, en Dynamics 365 bc nos centramos en dar un buen servicio y atender todas las peticiones y necesidades del cliente a la hora de implementar Microsoft Dynamics 365 bc Business Central. En cuanto a nuestro método de trabajo, contamos siempre con la misma plantilla y nuestros consultores tienen un gran compromiso por su trabajo y por cada proyecto. Y lo mejor de todo: el cliente está en el centro. ¿Quieres ser tu el centro de nuestro nuevo proyecto? ¡Contacta con nosotros!