Cómo migrar los datos a un ERP sin morir en el intento

Genial. Ya tienes tu ERP y estás preparado para sacar el máximo provecho a software de gestión de Microsoft Dynamics 365. Pero seguro que te han surgido estas dudas: ¿Perderé los datos de mi empresa? ¿Cómo traslado toda la información al nuevo ERP?

Tanto si eres una empresa de Gestión de Residuos, de Gestión de Plagas, o perteneces a la Industria Cárnica, no hay de que preocuparse. En el blog de hoy te explicamos algunos consejos para conseguir una migración de datos sencilla, segura y sin incidencias.

Primeros pasos

En todo proyecto debe existir un traspaso de datos que se puede realizar de manera automática o manual. Nuestra recomendación es que se introduzcan los datos de manera manual para asegurar una buena calidad de la implementación del proyecto. De ese modo, aumenta la seguridad de estar ejecutando una migración correcta y es de gran ayuda para familiarizarse con el nuevo sistema de ERP.

Los problemas que pueden surgir en el modo automático

Nuestra sólida experiencia nos ha permitido comprobar los múltiples problemas que aparecen en las migraciones automáticas. Des de diversas incidencias que empeoran el arranque a datos que no se pueden traspasar por la diferencia en las estructuras entre la plataforma antigua y la nueva.

Consejos para traspasar las tablas

Sabemos que no siempre es viable y, por ese motivo, no recomendamos que se transfieran tablas que dispongan de menos de 200 registros, ya que puede encontrarse con algunos de los problemas que hemos apuntado. 

Nuestro consejo es que se migren las tablas maestras como las de clientes, productos, proveedores; así como el diario contable, los pedidos pendientes, y la cartera pendiente de cobros y pagos. De esta manera, todas las tablas restantes no se recomienda que sean traspasadas.

¿Cómo realizar el traspaso?

Roma no se hizo en un día, y una migración de datos tampoco.

Se debe tener en cuenta que el traspaso tiene que efectuarse paulatinamente y siguiendo un orden claro. En primer lugar, se transfieren los datos maestros (clientes, productos, proveedores…). Esto supone una primera toma de contacto con Microsoft Dynamics 365. Seguidamente, se empieza a trabajar con los pedidos pendientes y la cartera. Finalmente, se traspasa la contabilidad cerrada en la anterior aplicación.

Contacta con nosotros